Seis documentales de fotógrafos de moda que tienes que ver

Los fotógrafos estamos siempre detrás de las cámaras. Somos los que inmortalizamos las campañas de las empresas dedicadas a la moda y, en definitiva, los que ocupamos la cara oculta de las fotografías. 

Por eso, en el artículo de hoy homenajeamos a los fotógrafos de moda más célebres de todos los tiempos, haciendo un repaso a los documentales o entrevistas sobre sus vidas que no te puedes perder: 

  1. Henri Cartier – Benson

A pesar de que no ser un fotógrafo de moda como tal, su apasionado trabajo y la calidad del mismo le valen para aparecer en esta lista. Sobre todo por su documental Biografía de una mirada, en el que el fotógrafo francés hizo una retrospectiva sobre sus instantáneas y es acompañado por algunos compañeros de profesión como por ejemplo: Ferdinando Scianna, Elliot Erwitt o Josef Koudelka.

 

Es considerado como uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX y, además, es conocido por sus provocativas imágenes, donde abundan  los desnudos femeninos. En su documental encontramos testimonios de personalidades como David Lynch o de modelos que explican su experiencia con el fotógrafo. El propio Newton también habla de sus reconocidos desnudos de los que afirma que “no busco el cuerpo ideal, eso no me interesa. Ese tipo de cosas cuadran más en Playboy”.

 

Klein es un artista con un bagaje de lo más versátil. Ha pasado de ser pintor hasta trabajar en el cine como fotógrafo. Comenzó en la fotografía de reportaje, retratando lo que la vida le ponía delante de su cámara, hasta que llegó a ser director artístico de Vogue. No fue por mucho tiempo, pero su paso por allí dejó una impronta que hoy en día aún es posible de identificar. La fórmula secreta para lograr el éxito, según Klein, es: “Sé tú mismo. Prefiero ver algo torpe pero que no parezca la copia del trabajo de otro”.

 

Puede que a priori no te suene su nombre, pero Sieff está detrás de numerosas fotografías a personalidades del mundo de la moda y del espectáculo como Jane Birkin, Alfred Hitchcock o Yves Saint-Laurent. Este fotógrafo francés es también reconocido por sus reportajes y fotografías mezclando paisajes y desnudos. Sus fotos cálidas, naturales e íntimas, son la cara de presentación de la técnica de Sieff.

 

Mark Reay es un fotógrafo de moda sin techo. Empezó siendo modelo para firmas como Versace o Moschino y acabó fotografiando para Dazed. Su carrera en la industria, aparentemente, apuntaba alto. Pero lo que la gente no se esperaba era que después del rodaje, en lugar de regresar a algún lujoso ático de Nueva York, subiera a la azotea de un edificio del que tenía las llaves gracias a un amigo. Para saber más, ¡Tendrás que ver el documental!

 

Hace ya algún tiempo que nos dejó, pero sus imágenes permanecen y permanecerán en el tiempo. Esto es lo que tiene nuestro fantástico mundo: se captura un instante y se vuelve eterno. El legado este famoso fotógrafo de moda y street style es tan largo como las calles de Nueva York por las que acostumbraba a pasear con su bicicleta, su cámara y su famoso jersey azul.

 

Como veis, la fotografía de moda ha contado con grandes genios a los que tenemos mucho que agradecerles. Esperamos que lo hayáis disfrutado. 

 

Vía: It Fashion

Fotografía de producto

Siguiendo algunos planteamientos filosóficos, es cierto que hay tantos tipos de fotografía como fotógrafos hay en el mundo. Aun así, la perfecta conjunción entre la transformación digital, el auge del e-commerce de moda y la digitalización de las empresas han dado como resultado un papel protagonista y angular en nuestros tiempos a la ya conocida fotografía de producto.

Este tipo de fotografía, como su propio nombre indica, nace de la pura necesidad de las empresas de dar a conocer su catálogo de moda mediante fotografías que muestren al detalle el valor innato de sus piezas a los potenciales clientes que deambulen entres sus plataformas de contenido web y redes sociales.

Es preciso que estas imágenes sean capaces de contar la mayor cantidad posible de información sobre el producto: tamaño, textura y color serán los principales reclamos con los que podremos captar la atención de posibles clientes.

Por supuesto, esto no será lo único que convertirá a un curioso en un cliente real. Lo que realmente llevará a cabo esa conversión será que la fotografía sea capaz de transmitirle al consumidor que llevar esa prenda, lucir esa pieza o utilizar ese producto le aportará personalidad y la oportunidad de sentirse único y especial.

Y eso no se hace únicamente con imágenes huecas. Se consigue cargando las fotografías de sentimientos.

Sara Julián Studio es un espacio creativo de fotografía de moda y retoque digital en el que desde un enfoque moderno, con toques clásicos, románticos y a veces incluso transgresores, conseguiremos darles a tus productos ese aire que los haga únicos y verdaderos embajadores de tu marca.

Ubicados en Salamanca y Madrid, puedes contactar con nosotros a través de hola@sarajulian.com o mandar un WhatsApp al 611 30 31 16.